Alejandro Arzayus García
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() CONTRAPOEMA (imagen de Banksy)14 Oct 13 - 14:29 ![]() A veces escribo poesía... me encanta estar solo y escribir, escribir sobre cualquier cosa...
En ocasiones intento hacer rimas pero fallo muchas veces... Ocurre, que los poemas que considero más mediocres, son los que más gustan al respetable... debo tener un problema de criterio...
Tengo un amigo que odia la poesía. Odia sus trucos, odia las metáforas, en general, odia. Argumenta que si quieres, transmitir una idea, la prosa es el medio más natural y claro.
Yo pienso que la poesía, es tan importante como cualquier ornamento presente en la vida. No creo que nos haga mejores personas, ni que aporte sabiduría, ni bienestar.
Es puro ornamento, placer estético (y en ocasiones, esnobismo)
Yo opino, que hay que verla como algo que puede resultar agradable a la vista (a los sentidos) como una mujer hermosa, como una melodía hermosa, un ocaso hermoso, un animal hermoso, etc.
Por otro lado, he de comentar que existen poetas muy profundos, que saben captar los instantes y hacer radiografías de la vida. También existen otros, que son muy cursis. No tengo nada contra ellos, solo opino que son cursis.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Alejandro Arzayus García |
Salvador
06 Nov 2013 - 02:39 pm
Me he sentido identificado con lo que dices en tu "contrapoema" . Hoy, y yo creo que siempre, la poesía es una prima lejana y enferma de la literatura. Resulta difícil encontrar a quien pueda gustarle, mucho más si es de tu circulo cercano. Los poetas son ( me gustaría decir somos...) unos bichos raros e inadaptados. Sólo la lejanía, el anonimato de la red, la falta de compromiso del lector; hacen que a veces sean (seamos) valorados. Muchos poetas son recordados y admirados después de muertos,pero la mayoría de la gente sólo conocen de ellos algunas circunstancias de lo que fue su vida y alguna estrofa o poema más popular que hayan escrito. Es más, diría que si no estás comprometido con alguna causa, difícilmente serás nombrado o admirado por, como dices, "El respetable" Eso es para mí la realidad del poeta, y mucho más del poeta amateur, gratuito y altruista. Un saludo, Gallicida.
Cristinella
18 Nov 2015 - 09:24 pm
Bueno, en este sí que comento, porque yo también soy escritora, y me pasa lo mismo que a ti, los que menos me gustan son los que más le gustan a la gente. Pero a diferencia de ti, yo creo haber encontrado el motivo, y nada tiene que ver con la falta de criterio. Lo que pasa, es que los escritores estamos acostumbrados a, de una manera inconsciente, planificar lo que vamos a escribir, de manera que nos quede perfecto. Pero si te das cuenta, los que más gustan, son los que menos planificación tienen, y gustan precisamente por eso, porque salen del corazón y no de la cabeza. No sé cómo ni porqué eso la gente lo siente cuando lo lee, empatiza con nosotros, pero cuando interponemos la cabeza... lo entienden, les puede gustar... pero no les llega al corazón. ¿Estás de acuerdo?
Y en cuanto a lo de tu amigo que no le gusta la poesía, (y me vas a tener que perdonar por el término) son cafres que no tienen sentido del gusto, ni del arte, ni de la estética. Porque alguien que entiende de arte, sabe reconocer la belleza, aunque no sea de su gusto. Bravo, me ha gustado^^
PD: La poesía es la más bella melodía jamás pronunciada con acordes.
Agregar un comentario